El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital atiende las necesidades de los sectores de la sociedad y contribuye al desarrollo local y regional, dentro de sus áreas de especialización.
Recientemente hemos intensificado los esfuerzos por atender problemáticas de la industria en la región a través de la formación de recursos humanos especializados a nivel posgrado, con proyectos de tesis diseñados para ofrecer soluciones específicas a las empresas, así como mediante la asesoría en proyectos que contribuyan al incremento de su productividad.
En sus 40 años de existencia, CITEDI se ha caracterizado por realizar investigación científica de alta calidad y por la formación de recursos humanos altamente competitivos. Esta experiencia, así como el conocimiento generado y la capacidad instalada nos califican, además, para ofrecer servicios y productos a los sectores educativo y empresarial, particularmente en los ámbitos de la transferencia del conocimiento y en la capacitación especializada dirigidas a personal tanto de instituciones educativas como de empresas.
Servicio | Descripción | Población objetivo |
---|---|---|
Asesoría científica y tecnológica | Obtención de asesoría científica y tecnológica en las líneas de investigación de CITEDI | Organizaciones e instituciones que requieren conocimientos para mejorar sus productos, servicios o procesos |
Asistencia Técnica Avanzada | Obtención de asistencia en las áreas de competencia de CITEDI | Organizaciones e instituciones que requieren apoyo en la implantación de mejoras de sus productos, servicios o procesos |
Consultoría para el desarrollo de tecnología | Investigación y desarrollo tecnológico especializado | Organizaciones e instituciones que requieren conocimientos puntuales y específicos para desarrollar o mejorar tecnologías. |
Desarrollo Tecnológico Específico | Investigación y desarrollo tecnológico especializado | Organizaciones e instituciones que requieren apoyo para desarrollar o mejorar tecnologías |
Investigación de información tecnológica y diagnóstico del estado del arte sobre tecnología | Informe de la investigación básica y aplicada dentro de las líneas de investigación de CITEDI | Organizaciones e instituciones que requieren conocer los últimos avances en tecnologías que le son necesarias para desarrollar o mejorar productos, servicios o procesos. |
Servicio | Descripción | Población Objetivo |
---|---|---|
Capacitación y actualización con propósito específico | Desarrollo profesional diseñado a la medida en los campos del conocimiento de CITEDI. | Sectores privado, público y social. |
Curso especializado de corta duración | Desarrollo profesional en tópicos específicos en los campos del conocimiento de CITEDI. | Ingenieros e licenciados afines al área. |
- Generalidades de la propiedad intelectual (20h). Objetivo: Conocer requisitos y características de las diferentes opciones que hay para proteger las creaciones del intelecto humano, desde una obra literaria hasta una invención tecnológica. - Programación Python para el análisis de datos (20h). Objetivo: Conocer herramientas básicas que se manejan en el campo de la ciencia de datos a través de la revisión teórica y práctica con el lenguaje Python. - Introducción a la ciencia de datos (20h). Objetivo: Conocer herramientas básicas que se manejan en el campo de la ciencia de datos a través de la revisión teórica y práctica con el lenguaje Python. - Introducción al aprendizaje automático (20h). Objetivo: Entender el concepto de aprendizaje automático como una rama de la inteligencia artificial, para identificar patrones complejos en millones de datos y predecir comportamientos empleando algoritmos que son capaces de mejorarse de manera independiente con el tiempo. - Comunicaciones UHF y VHF (20h). Objetivo: Generar conocimiento y desarrollar habilidades para estimar, proyectar y diseñar estudios de factibilidad y viabilidad técnica en el área de telecomunicaciones. |
Una de las mayores ventajas que ofrece CITEDI es su red de alianzas estratégicas a nivel nacional e internacional con otras Instituciones de Educación Superior, Centros de investigación e innovación, así como asociaciones y organizaciones del sector privado.
La Red CI Baja es un programa del Gobierno del Estado de Baja California que busca contribuir al desarrollo y bienestar social mediante la vinculación entre el Estado para una adecuada gestión pública, la integración y cooperación entre los sectores académico, empresarial y gubernamental. La Red CI Baja está conformada por 32 centros de innovación públicos y privados.
El IPN cuenta con dos redes de investigación en las que participan más de 50 unidades académicas del Instituto, entre Escuelas de Educación Superior y Centros de Investigación. Las áreas en las que colabora el CITEDI, las redes son las siguientes:
Internacionales |
|
---|---|
Nacionales |
|
Baja California |
|