Agenda de Eventos CITEDI Pasados
Fecha: 22-Ene-2021 a las 11:00 AM
Kenia Picos Espinoza
Estimación de pose tridimensional de objetos ante oclusiones altas mediante filtrado de correlación evolutivo
Evento en linea
Resumen de la conferencia: Se presenta un método preciso basado en el filtrado de correlación
evolutiva para resolver la estimación de pose de objetos ante oclusión. El
método propuesto realiza múltiples operaciones de correlación entre una escena
de entrada y un banco de filtros diseñados en el dominio de la frecuencia. El
método se entrena a partir de múltiples vistas de un modelo tridimensional del
objeto generado mediante gráficos por computadora. Se implementa un enfoque
evolutivo en la construcción del banco de filtros para optimizar los parámetros
de estimación de pose y reducir el número de operaciones computacionales. Los
resultados experimentales demuestran la solidez del método propuesto en
términos de detección y en estimación de pose en objetos ante oclusiones altas.
Currículo de la profesora: La Dra. Kenia Picos, es Profesora-Investigadora adscrita en la Escuela
de Ingeniería de CETYS Universidad campus Tijuana, pertenece al Sistema
Nacional de Investigadores nivel 1. La Dra. Picos tiene experiencia en
investigación y desarrollo en tecnologías de procesamiento de imágenes
tridimensionales y visión artificial.
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 14-Ene-2021 a las 11:20 AM
Mizraim Jafet Martinez Lopez
Felicitación por la obtención de su Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales
El CITEDI felicita a Mizraim Jafet Martinez Lopez, por la obtención de su Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales, bajo la dirección del Dr. Eduardo Javier Moreno Valenzuela.
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 21-Dic-2020 a las 10:00 AM
Ramón Imad Verdés Kairuz
Examen Predoctoral
Evento en linea
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 17-Dic-2020 a las 11:59 AM
Premio Al mejor desempeño Académico de Doctorado 2020
Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital
PREMIO A LA MEJOR TESIS DE POSGRADO 2020
El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), y por conducto de la Dirección de Posgrado, convocó a las Unidades Académicas a postular a sus egresados/as que obtuvieron el grado académico de maestro, doctor o de especialidad médica o técnica, a participar en el concurso de la MEJOR TESIS DE POSGRADO 2020.
De dicha convocatoria, el Dr. Yoshio Josue Rubio Higuera, fue el premiado en el Nivel de Doctorado en nuestro Centro.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 17-Dic-2020 a las 11:58 AM
Premio al Mejor Desempeño Académico de Maestría 2020
Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital
PREMIO A LA MEJOR TESIS DE POSGRADO 2020
El Instituto Politécnico Nacional a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP), y por conducto de la Dirección de Posgrado, convocó a las Unidades Académicas a postular a sus egresados/as que obtuvieron el grado académico de maestro, doctor o de especialidad médica o técnica, a participar en el concurso de la MEJOR TESIS DE POSGRADO 2020.
De dicha convocatoria, el M. en C. Juan Zheng Wu, fue el premiado en el Nivel de Maestría en nuestro Centro.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 11-Dic-2020 a las 11:00 AM
Dra. María de los Ángeles Cosío León
Análisis Topológico de Datos: Aplicaciones computacionales a la reducción de dimensionalidad y la pertinencia médico-clínica de los resultados
Evento en linea
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 09-Dic-2020 a las 10:00 AM
IVAN ALONSO LOPEZ SANCHEZ
Examen Predoctoral
Evento en linea
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 07-Dic-2020 a las 11:00 AM
Jorge Arturo Quiñones Rivera
Examen de Grado de Jorge Arturo Quiñones Rivera
Evento en linea
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 07-Dic-2020 a las 1:00 AM
Jorge Arturo Quiñones Rivera
Felicitación por la aprobación de su examen de grado.
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 04-Dic-2020 a las 9:00 AM
Dr. Jonathan Gabriel Escobar Flores
Análisis de imágenes obtenidas de vehículos aéreos tripulados a distancia y sus aplicaciones en estudios ambientales
Solicitar acceso al correo eventos@citedi.mx
Invitación a la videoconferencia
"Análisis de imágenes obtenidas de vehículos aéreos tripulados a distancia y
sus aplicaciones en estudios ambientales".
Impartida por el Dr. Jonathan Gabriel Escobar Flores
Resumen de la conferencia:
Esta plática estará divida en tres partes. En la primera se explicará
brevemente los vehículos aéreos tripulados a distancia que más se
utilizan en los estudios ambientales, la segunda parte se enfocará en
el preprocesamiento de imágenes y los algoritmos más empleados en el
reconocimiento de patrones, y la última parte me enfocare en explicar
estudios de caso en los que he participado: áreas verdes, tortugas
marinas y agaves mezcaleros.
Resumen del profesor:
El Dr. Jonathan Escobar es un biólogo egresado de la Universidad
Autónoma Metropolitana. Realizó sus estudios de doctorado en el CIBNOR
con temas relacionados al procesamiento de imágenes de satélite para
la generación de modelos de predicción de especies. Cuenta con más de
30 publicaciones científicas indexadas y la mayoría de ellas con
arbitraje internacional. Actualmente es profesor de tiempo completo en
el Instituto Politécnico Nacional, CIIDIR Unidad Durango. El Dr, forma
parte de la academia de Gestión Territorial en donde se desarrolla en
líneas de investigación de:procesamiento de imágenes de drones,
algoritmos de reconocimiento de patrones y aplicaciones de
teledetección en estudios ambientales. Los trabajos de tesis de
maestría que ha dirigido se han enfocado en estudios de riesgos
ambientales y de crecimiento urbano. El Dr. Escobar forma parte del
Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT) y es miembro honorífico
del sistema estatal de investigadores en el Estado de Durango
(COCYTED).
Responsable publicación: Investigación
Fecha: 27-Nov-2020 a las 10:00 AM
Dr. José Antonio Beristáin Jiménez
Modelado de convertidores electrónicos de potencia en sistemas fotovoltaicos
Evento en línea
Solicita tu acceso a: eventos@citedi.mx
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 27-Nov-2020 a las 9:00 AM
Dr. Juan Eduardo Velazquez
Robust Output Trajectory Tracking for UncertainMechanical Systems: a Continuous Integral SlidingMode Approach
Evento en línea
Solicita tu acceso a: eventos@citedi.mx
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 26-Nov-2020 a las 2:06 PM
Fecha: 25-Nov-2020 a las 12:00 PM
Biol. María Isabel Pérez Montfort
Conferencia "Ética en la Investigación Científica"
En linea
Cupo limitado: 90 personas
Solicita tu acceso en: eventos@citedi.mx
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 25-Nov-2020 a las 11:13 AM
Fecha: 24-Nov-2020 a las 10:50 AM
Estudiantes de Maestría y Doctorado en Citedi
Seminario de otoño sobre Sistemas Digitales
En modalidad vírtual
Más Información :
https://www.citedi.mx/seminario.otono/
Invitación al evento evento otoñal de divulgación de la ciencia de Citedi
Seminario de Otoño sobre Sistemas Digitales.
Responsable publicación: Investigación
Fecha: 23-Nov-2020 a las 1:00 PM
Jorge Arturo Quiñones Rivera
Examen Predoctoral Jorge Arturo Quiñones Rivera
Evento en linea
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 18-Nov-2020 a las 9:00 AM
Dr. Robert Erickson
Complexity and Modularity in High-Power SiC Converter Architectures
Evento en línea
Solicita tu acceso a: eventos@citedi.mx
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 13-Nov-2020 a las 11:00 AM
Juana Martínez Laguna
Invitación examen de grado Juana Martínez Laguna
Evento en línea
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 13-Nov-2020 a las 10:00 AM
Fecha: 12-Nov-2020 a las 9:00 AM
Dra. Elisa Domínguez Hüttinger
Un modelo matemático híbrido de "triple interruptor" de homeostasis epidérmica
Evento en línea
Solicita tu acceso a: eventos@citedi.mx
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 12-Nov-2020 a las 5:00 AM
David Navarro-Alarcon
Adaptive Perceptual Robots
Evento en línea
Resumen:
In this sharing talk, I will present various examples of how multimodal perception can be exploited to guide the movement and behaviour of robotic systems. I will give the fundamentals of sensorimotor control and show its application to robotic manipulation tasks
Currículum vitae del profesor:
David Navarro-Alarcon received the PhD degree in mechanical and automation engineering from The Chinese University of Hong Kong (CUHK), Shatin, Hong Kong, in 2014. He was an Assistant (Research) Professor at the CUHK T Stone Robotics Institute, from 2015 to 2017. Since 2017, he has been with The Hong Kong Polytechnic University, Hung Hom, Hong Kong, where he is an Assistant Professor at the Department of Mechanical Engineering and the Principal Investigator of the Robotics and Machine Intelligence Laboratory. His current research interests include perceptual robotics and control theory.
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 27-Oct-2020 a las 11:11 AM
Seminario: Tecnologías digitales en la post-pandemia del COVID 19
Evento en Linea
Más Información :
https://citedi.mx/seminario_tdpostpandemia/
Estamos inmersos en una etapa de emergencia sanitaria por COVID-19 que ha afectado a la sociedad. En CITEDI sabemos que las tecnologías digitales son y seguirán siendo un factor determinante y tendrán un impacto aún mayor en la reactivación de la sociedad en la post pandemia. Por ello, presentamos este seminario como un espacio virtual que fomenta la discusión de los avances y las aplicaciones de frontera en el ámbito de las tecnologías digitales.
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 01-Oct-2020 a las 9:30 AM
Taller: Aprendizaje con redes neuronales profundas, teoría y práctica.
En modalidad híbrida (virtual y presencial) en CITEDI-IPN
Más Información :
https://citedi.mx/aprendizajeprofundo/
¿Cuál es el objetivo del taller?
- Poner conocimiento de vanguardia al alcance de los estudiantes e investigadores de la región.
- Fortalecer las competencias en la teoría y práctica del aprendizaje con redes neuronales profundas.
- Fomentar la cooperación multidisciplinaria entre instituciones.
- Estimular la vocación científica de los estudiantes.
- Iniciar la cooperación con emprendimientos tecnológicos en la región.
- Actualizar académicamente a los participantes.
- Contribuir a la generación de recursos humanos altamente especializados.
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 18-Sep-2020 a las 4:00 PM
Lic. Rafael Ricardo Ángeles Salazar
Plática: "Cómo afectan las clases en línea a los niños y qué hacer"
Videoplática vía Zoom
Evento organizado por Red de Género CITEDI & CoSeCoVi
Solicitar ID de la reunión en red.genero@citedi.mx
Responsable publicación: Subdir.vinculacion
Fecha: 03-Sep-2020 a las 12:53 PM
Jésus Carlos Cárdenas Piñuelas
Felicitación a Jésus Carlos Cárdenas Piñuelas por la aprobación de su examen de grado.
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 01-Sep-2020 a las 9:00 AM
Fecha: 28-Ago-2020 a las 5:00 PM
M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes
Transformación Digital
Facebook el trompo Museo interactivo Tijuana
Más Información :
www.facebook.com/eltrompo.tijuana
El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital invita la charla "Tranformación Digital" impartida por el M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes Jefe del Departamento de Investigación, el próximo 28 de agosto a las 5:00 pm hora local Tijuana.
La charla se trasmitirá en línea en la siguiente dirección www.facebook.com/eltrompo.tijuana
Responsable publicación: Investigación
Fecha: 27-Ago-2020 a las 6:37 PM
Examen de Grado Jesus Carlos Cardenas Piñuelas
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 26-Ago-2020 a las 1:04 PM
Juan Zheng Wu
Felicitación a Juan Zheng Wu por la aprobación de su examen de grado.
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 26-Ago-2020 a las 8:50 AM
Dr. Rigoberto Juárez Salazar, Catedrático Conacyt, CITEDI-IPN, M.C. Obed Isaí Ríos Orellana, CITEDI-IPN, Ing. Juan Zheng Wu, CITEDI-IPN.
Seminario virtual Luz estructurada y visión computacional 3D
Seminario virtual
Más Información :
https://citedi.mx/luz_estructurada/
El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del Instituto Politécnico Nacional, CITEDI-IPN, invita a estudiantes de educación superior y al público en general al Seminario virtual “Luz estructurada y visión computacional 3D,” donde se presentarán tres videoconferencias sobre el marco teórico, aplicaciones y resultados de proyectos de investigación que se desarrollan en el CITEDI-IPN.
Fecha: 26 de agosto del 2020 10:50 h (horario del Centro de México).
Fecha límite para registro: Lunes 24 de agosto 2020, 20:00 h (horario del Centro de México).
Envío de enlace de conexión: Martes 25 de agosto 2020.
Responsable publicación: Investigación
Fecha: 25-Ago-2020 a las 5:00 PM
Examen de Grado Juan Zheng Wu
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 29-Jul-2020 a las 4:28 PM
Luz estructurada y visión computacional 3D
Responsable publicación: Investigación
Fecha: 23-Jul-2020 a las 1:13 PM
José Enrique Hernández Beltrán
Felicitación a José Enrique Hernández Beltrán por la aprobación de su examen de predoctoral.
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 22-Jul-2020 a las 11:00 AM
Examen predoctoral José Enrique Hernández Beltrán
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 20-Jul-2020 a las 1:19 PM
Obed Isai Rios Orellana
Felicitación a Obed Isai Rios Orellana por la aprobación de su examen de predoctoral.
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 17-Jul-2020 a las 10:00 AM
Examen predoctoral Obed Isai Rios Orellana
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 17-Jul-2020 a las 9:00 AM
Speed bump detection using accelerometric features: a genetic algorithmithm
Más Información :
https://www.eventbrite.com/e/speed-bump-detection-using-accelerometric-features-a-genetic-algorithmithm-tickets-113167135950
Entre los desafíos actuales de la Ciudad Inteligente, la gestión del tráfico y el mantenimiento son de suma importancia. La vigilancia de la superficie de las carreteras la realiza actualmente el ser humano, pero el estado de la superficie de las carreteras es uno de los principales indicadores de la calidad de las mismas, y puede afectar drásticamente al consumo de combustible y a la seguridad tanto de los conductores como de los peatones. Las anomalías en la carretera, como los pozos de registro y los baches, pueden causar accidentes cuando no son identificados por los conductores. Además, si bien dichos obstáculos deben ser señalizados de acuerdo con la reglamentación vial específica, no siempre están correctamente etiquetados. Por lo tanto, desarrollamos un método novedoso para la detección de anomalías en la carretera. Este método utiliza un giroscopio, un acelerómetro y un sensor GPS montado en un coche. Después de hacer que el vehículo recorra varias calles, se recuperan los datos de los sensores. Luego, usando una estrategia de validación cruzada, se utiliza un algoritmo genético para encontrar un modelo logístico que detecte con precisión las anomalías de la carretera. Esta metodología tiene el potencial de detectar topes de velocidad en condiciones casi en tiempo real, y puede utilizarse para construir un sistema de vigilancia de la superficie en tiempo real.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 16-Jul-2020 a las 1:15 PM
Luis Enrique Ballinas Bermúdez
Felicitación a Luis Enrique Ballinas Bermúdez por la aprobación de su examen de predoctoral.
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 16-Jul-2020 a las 1:07 PM
Yoshio Josue Rubio Higuera
Felicitación a Yoshio Josue Rubio Higuera por la aprobación de su examen de grado.
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 15-Jul-2020 a las 12:00 PM
Examen de grado Yoshio Josue Rubio Higuera
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 15-Jul-2020 a las 10:00 AM
Examen predoctoral Luis Enrique Ballinas Bermúdez
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 10-Jul-2020 a las 1:17 PM
Abraham Montoya Obeso
Felicitación a Abraham Montoya Obeso por la aprobación de su examen de grado.
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 09-Jul-2020 a las 9:00 AM
Examen de Grado Abraham Montoya Obeso
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 06-Jul-2020 a las 1:08 PM
Ivan Dario Vanegas Pérez
Felicitación a Ivan Dario Vanegas Pérez por la aprobación de su examen de grado.
CITEDI
Responsable publicación: Subdir.academica
Fecha: 03-Jul-2020 a las 12:00 PM
Ivan Dario Vanegas Perez
Examen de grado Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales
Sala Virtual
Solicitud de acceso al correo de posgrado@citedi.mx, nombre completo y parentesco con el sustentante.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 26-Jun-2020 a las 11:55 PM
Fecha: 26-Jun-2020 a las 11:55 PM
Fecha: 26-Jun-2020 a las 10:00 AM
Fecha: 16-Jun-2020 a las 3:00 PM
M. en C. Luis Miguel Zamudio
APPs para una Presentación de Impacto
Video curso (Zoom)
Curso de 10 horas, 16, 18 y 26 de junio de las 15:00 a las 18:30 a traves de la plataforma Zoom.
Responsable publicación: Subdir.vinculacion
Fecha: 05-Jun-2020 a las 11:00 AM
Dr. Carlos Alberto Guerrero Peña
Interferometría speckle: observaciones al limite de difracción
Videoconferencia Zoom CITEDI.IPN
El Centro de Investigacion y Desarrollo de Tecnologia Digital, Invita al publico en general a la Videoconferencia a traves de Zoom
Interferometría speckle: observaciones al límite de difracción, la cual sera impartida por el Dr. Carlos Alberto Guerrero Peña, Investigador del Instituto de Astronomia de UNAM (Ensenada).
Resumen: En esta charla se analizara la técnica de observación de interferometría speckle para realizar observaciones al límite de difracción de estrellas binarias. Se presentarán algunos resultados para estrellas masivas y en transición.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 03-Jun-2020 a las 5:00 PM
M. en C. Luis Miguel Zamudio
Sobre el curso APPs para una Presentación de Impacto
Video (Zoom)
Más Información :
https://zoom.us/j/97891694011?pwd=dXNHNlVKMm5SSFJ2TE9jdE1ieUs4UT09
¿De qué trata el curso
"APPs para una Presentación de Impacto"?
3 jun 2020 05:00 PM Tijuana
Unirse a la reunión Zoom
ID de reunión: 978 9169 4011
Contraseña: 069304
Responsable publicación: Subdir.vinculacion
Fecha: 14-May-2020 a las 11:30 AM
M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes Jefe del Departamento de Investigación en CITEDI
Conferencia Tendencias de Empleo para un Estudiante de Posgrado
Conferencia via Zoom
Se invita a la comunidad del CITEDI a la conferencia Tendencias de Empleo para un Estudiante de Posgrado que se impartirá por el M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes Jefe del Departamento de Investigación en CITEDI el próximo jueves 14 de mayo a las 11:30 horas tiempo de la Ciudad de México. La sesión será por https://zoom.us/j/97523597355">https://zoom.us/j/97523597355
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 13-May-2020 a las 10:50 AM
Seminario de Primavera sobre Sistemas Digitales
Más Información :
https://www.citedi.mx/SeminarioPrimavera
El CITEDI invita a la comunidad al Seminario de Primavera sobre Sistemas Digitales que se llevará a cabo el miércoles 13 de marzo del 2020 a partir de las 10:50 am hora de Tijuana Baja California.
La conexión se realizará a través de www.citedi.mx/SeminarioPrimavera
ID de reunión: 924 5175 8438
Contraseña: 180982
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 03-Abr-2020 a las 11:00 AM
Dra. Lizbeth Olivia Escobedo Bravo
Mejorando la calidad de vida a través de computo ubicuo
https://hangouts.google.com/group/fJZ9ubQe5gLs5zZD8
Más Información :
https://hangouts.google.com/group/fJZ9ubQe5gLs5zZD8
Actividad reprogramada para el 3 de abril del 2020 a las 11 am.
El seguimiento activo de los hitos del desarrollo de los niños pequeños puede alertar a los cuidadores sobre posibles retrasos en el desarrollo. Sin embargo, esta no es una tarea fácil, hay pocos recursos que proporcionan referencias confiables, integrales y culturalmente sensibles para seguimiento y registro del progreso del desarrollo. Para ayudar a abordar esta necesidad, desarrollamos una aplicación móvil interactiva, ActEarly, que utiliza información histórica del Centro para el Control de Enfermedades (CDC). Los resultados de tres estudios de usabilidad (N = 25) en los Estados Unidos (usando la versión en inglés) y México (usando la versión en español), condujeron a un número de mejoras de diseño de nuestra aplicación de seguimiento de hitos, pero también a las quejas de nuestros usuarios de que el contenido en español no estaba optimizado para ellos. El estudio 4 (N = 24) tenía tres objetivos. Primero, adaptar culturalmente la versión en español de los CDC a un grupo de usuarios objetivo del noroeste de México. Segundo, comprender las prácticas actuales de los padres relacionadas con el seguimiento de hitos; y tercero para llevar a cabo una implementación de dos meses de la aplicación ActEarlyMEX. Al hacer esto, pudimos comprender los desafíos que enfrentan los padres, así como las estrategias que usan para rastrear el desarrollo de sus hijos. Los resultados muestran que los padres consideraron que ActEarlyMEX es una herramienta útil para actividades de seguimiento esenciales. También descubrieron que proporcionaba información educativa sobre el desarrollo de sus hijos. Nuestros hallazgos también apuntan a trabajos futuros que incluyen facilitar el seguimiento entre múltiples cuidadores multigeneracionales; desarrollando sensores que rastrean el comportamiento del niño y actualizan automáticamente los hitos relevantes y, en general, hacen que el seguimiento de hitos sea más fácil para los padres ocupados.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 20-Mar-2020 a las 9:00 AM
Comunidad
Invitación a la 6ta. caminata y carrera politécnica 2020
En las instalaciones de este Centro de Investigación
Más Información :
https://citedi.mx/carrera/
Por sexto año consecutivo y en conmemoración de nuestro 36 aniversario, el Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital, les invita a participar en la Caminata y Carrera Politécnica que se llevará a cabo el próximo viernes 20 de marzo del presente año en punto de las 09:00 horas.
El evento es sin costo y pueden hacer extensiva esta invitación a sus familiares y amigos.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 06-Mar-2020 a las 11:01 AM
Dr. Irvin Hussein López Nava
"Medición de movimiento humano usando tecnología vestible: aplicaciones y retos".
Sala de Vinculación del CITEDI
El Centro
de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital CITEDI. les hace la cordial
Invitación a la Conferencia:
"Medición de movimiento humano usando tecnología vestible: aplicaciones y retos".
Ponente: Dr.
Irvin Hussein López Nava
Investigador Cátedra en el Departamento de Ciencias de la Computación
del
Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada
(CICESE).
Viernes 06 de marzo del 2020 en la Sala de Vinculación del Citedi.
Resumen:
La
miniaturización de los sensores inerciales ha permitido a fabricantes
incluirlos en múltiples dispositivos comerciales, como teléfonos inteligentes.
Incluso los sensores inerciales son empaquetados en unidades de medición
inercial para ser usados en diversas aplicaciones, una de ellas la medición del
movimiento humano. Medir el movimiento humano usando sensores incorporados al
cuerpo humano supone ventajas a realizar la misma tarea usando sistemas de
visión, como la portabilidad y la tolerancia a oclusión o iluminación. Sin
embargo, medir y analizar el movimiento humano con tecnología vestible implica
retos tecnológicos y científicos. Entre las aplicaciones en las que se ha
trabajado midiendo movimiento humano usando tecnología vestible son análisis de
la marcha humana y reconocimiento de actividades en entornos diarios.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 06-Mar-2020 a las 9:00 AM
Dr. Juan Humberto Sossa Azuela
Metodología de la investigación científica
Sala de vinculación en IPN-CITEDI
Se invita a la comunidad a la conferencia "Metodología de la investigación científica",
que será impartida por:
Dr. Juan Humberto Sossa Azuela
Investigador del Centro de Investigación en Computación del IPN
Investigador Nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores
Lugar y fecha: Viernes 6 de marzo a las 09:00 a. m.
Sala de Vinculación de Citedi
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 05-Mar-2020 a las 11:00 AM
Dr. Juan Humberto Sossa Azuela
El papel de la inteligencia artificial en la industria 4.0 y 5.0
Auditorio de CITEDI
Se invita a la comunidad a la conferencia "El papel de la inteligencia artificial en la industria 4.0 y 5.0",
que será impartida por:
Dr. Juan Humberto Sossa Azuela
Investigador del Centro de Investigación en Computación del IPN
Investigador Nacional nivel III del Sistema Nacional de Investigadores
Lugar y fecha: jueves 5 de marzo a las 11:00 a. m.
Auditorio de Citedi
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 03-Mar-2020 a las 1:00 PM
Mtro. Felipe Torres, 7mo Dan de Kenpo Karate y 1er Dan Integrated Martial Arts
Curso de Defensa Personal
Auditorio de CITEDI
Comunidad CITEDI y CEC Tijuana
Presente
El Comité de Seguridad Contra la Violencia y la Red de Género de CITEDI, en el marco de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la mujer, y preocupados por la seguridad de todos quienes forman parte de la comunidad, se invita a mujeres y hombres a asistir al curso de Defensa Personal el próximo martes 3 de marzo en punto de las 13:00 horas en el Auditorio. Se recomienda traer, además de los artículos ilustrados en el banner, una camiseta o sudadera vieja para practicar algunas técnicas.
Responsable publicación: Apoyo Académico
Fecha: 04-Feb-2020 a las 11:00 AM
Intercambio de libros ¡Celebremos la amistad!
Biblioteca de CITEDI
Participa en este intercambio de libros que está organizando la Biblioteca de CITEDI, te esperamos el martes 4 de febrero a las 11:00 horas en la biblioteca para hacer el sorteo del intercambio. ¡Te esperamos!
Responsable publicación: Apoyo Académico
Fecha: 10-Ene-2020 a las 12:00 PM
Daniel Uresti Morales
Examen de Grado de Maestría
En el Auditorio del CITEDI
Examen de Grado de Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales
Daniel Uresti Morales
En el Auditorio del CITEDI, Viernes 10 de enero de 2020 a las 12:00 horas.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 10-Ene-2020 a las 9:00 AM
Luis Javier Quijada Rocha
Examen de Grado de Maestría
En el Auditorio del CITEDI
Examen de Grado de Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales
Luis Javier Quijada Rocha
Auditorio de CITEDI, viernes 10 de enero de 2020, 12:00 horas.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 09-Ene-2020 a las 9:00 AM
Marisol Rodriguez Cuevas
Examen de Grado de Maestría
En el Auditorio del CITEDI
Examen de Grado de Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales
Marisol Rodriguez Cuevas
Auditorio de CITEDI, Jueves 09 de enero de 2020 a las 9:00 am.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 08-Ene-2020 a las 12:05 PM
Octavio Augusto Garcia Alarcon
Examen de Grado de Doctorado
En el Auditorio del CITEDI
Examen de Grado de Doctorado en Ciencias en Sistemas Digitales.
M. en C. Octavio Augusto García Alarcon.
Auditorio del Centro, 12:00 hrs.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 13-Dic-2019 a las 8:30 AM
Samsung Research Tijuana
Aprendizaje profundo supervisado en Keras
Sala de vinculación en IPN-CITEDI
El CITEDI invita a la comunidad de Estudiantes y Docentes al siguiente evento:
Tipo: Curso
Título: "Aprendizaje profundo supervisado en Keras"
Impartida por: Samsung Research Tijuana,
Fecha: 13 de diciembre 2019
Hora: 8:30 a 17:00.
Lugar: Sala de Vinculación de CITEDI
Evento: Cerrado
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 12-Dic-2019 a las 8:30 AM
Varios inves
Ciencia abierta: Encuentro Académico Interinstitucional
Auditorio de CITEDI
Más Información :
https://citedi.mx/ciencia_abierta/
Se invita a toda la comunidad a participar en el evento Ciencia abierta: encuentro académico interinstitucional.
Cita: 12 de diciembre del 2019, 8:30 am en el Auditorio de CITEDI.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 06-Dic-2019 a las 11:00 AM
Dr. Francisco Javier Pérez Pinal
Hacia la Electrificación del Transporte.
Dr. Francisco Javier Pérez Pinal
Se les invita a asistir al seminario de investigación donde el Dr. Francisco Javier Pérez Pinal dará la charla Hacia la Electrificación del Transporte.. El seminario se llevará a cabo el día 6 de diciembre a las 11:00 am en la sala de vinculación de CITEDI.
Resumen:
Esta plática abarcará las experiencias recabadas en los últimos 15 años en el desarrollo de este tipo de sistemas. En el inicio de la plática se dará el ejemplo de sincronizar dos motores eléctricos, continuando con su aplicación en el desarrollo de un diferencial eléctrico. Posteriormente se mostrará la aplicación del concepto de sistema más eléctrico al desarrollo de un vehículo híbrido de competencia y de un vehículo eléctrico con celdas de combustible. Asimismo, se discutirá la extensión de la arquitectura básica obtenida y se aplicará al desarrollo tecnológico y científico de un avión ultraligero más eléctrico. Todo esto para el desarrollo de un vehículo eléctrico autónomo mexicano..
CV Resumido:
Dr. Francisco J. Pérez-Pinal, es Ing. en Comunicaciones y Electrónica por el IPN, ESIME UC (1999), Maestro en Ciencias en Electrónica de Potencia y Drives por la Universidad de Birmingham y Nottingham (2002), y obtuvo su Doctorado en la Universidad Autónoma de San Luís Potosí (2008) en Ing. Eléctrica. Ha laborado como profesor investigador en instituciones como McMaster
University (Canadá), Mohawk College of Applied Arts and Technology (Canadá), Universidad Politécnica de Pachuca (México), Instituto Politécnico Nacional (México), y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (México). Ha realizado estancias de investigación en Manchester University (UK) y el Illinois Institute of Technology (USA). Desde el 2015 es profesor del Tecnológico Nacional de México en Celaya.
El Dr. Perez Pinal es autor de un libro, y es autor/co-autor de más de sesenta artículos en revistas y/o congresos internacionales. Es Editor Asociado de la IEEE Latin America Transactions (2019), es representante de la ANFEI, en el Comité Consultivo Nacional de Normalización Eléctrico (CCNNE) de la Comisión Reguladora de Energía (2019), Sistema Nacional de Investigadores, Nivel 1, CONACyT (2018, 2015), Primer lugar, Mejor Tesis Doctoral, área de eficiencia energética, IIE, CFE, FIDE, México (2009). Premio Nacional de Energía Renovable, área de innovación, Secretaria de
Energía, SENER, México (2008). Becario COMEXUS-Fulbright García-Robles, (2006). Ha dirigido/co-dirigido veintidós proyectos de ID+i nacionales/extranjeros relacionados con la industria aeronáutica, automotriz y de la energía eléctrica con un monto total acumulado de cinco millones de dólares.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 05-Dic-2019 a las 9:00 AM
Estudiantes de posgrado de CITEDI e ITT.
1er. Coloquio de investigación, inteligencia artificial, Internet de las cosas e industria 4.0.
Auditorio de CITEDI y Audiovisual de ITT unidad Tomas Aquino
Se le invita a la comunidad al siguiente evento.
Tipo: Coloquio
Título: 1er. Coloquio de investigación, inteligencia artificial, Internet de las cosas e industria 4.0.
Impartida por: Estudiantes de posgrado de CITEDI e ITT.
Fecha: 5 de diciembre
Hora: 9:00 AM - 5:00 PM
Lugar: Auditorio de CITEDI
Fecha: 6 de diciembre
Hora: 9:00 AM - 12:00 PM
Lugar: Audiovisual de ITT unidad Tomas Aquino
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 22-Nov-2019 a las 10:30 AM
Estudiantes de Maestría y Doctorado en Ciencias en Sistemas Digitales en CITEDI.
Seminario de Otoño sobre Sistemas Digitales
Aula Magna Instituto Tecnológico de Ensenada
El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del IPN y el Instituto Tecnológico de Ensenada, invitan al Seminario de Otoño sobre Sistemas Digitales que se llevará a cabo el 22 de noviembre del 2019 a partir de las 10:30 a.m. en el Aula Magna del Instituto Tecnológico de Ensenada.
Las pláticas serán brindadas por estudiantes de Maestría y Doctorado en Ciencias en Sistemas Digitales en CITEDI.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 21-Nov-2019 a las 10:00 AM
Profesores Investigadores del CITEDI
¡La Ciencia viene al Tec!
Leon Guanajuato
El CITEDI y el ITESG, los invita a ¡La ciencia viene al Tec!, en el cual se impartirán las conferencias de profesores de CITEDI: Dr. Eduardo Javier MorenoValenzuela,"Control de vehículos aeroespaciales: péndulos y quadrotorescomo paradigmas", Dr. Víctor Hugo Díaz Ramírez, "Procesamiento deimágenes y reconocimiento de patrones: Avances y Aplicaciones" y el M.C.Luis Miguel Zamudio Fuentes: Conferencia"Inteligencia Artificial, IoT y Nuevos Empleos".
El 21 de noviembre, la actividad es en el Instituto Superior de Irapuato, en el horario de 10:00 a 12:30 del día.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 20-Nov-2019 a las 1:25 PM
Profesores Investigadores del CITEDI
¡La Ciencia viene al Tec!
Instituto Tecnológico Superior de Abasolo
El CITEDI y el ITESG, los invita a ¡La ciencia viene al Tec!, en el cual se impartirán las conferencias de profesores de CITEDI: Dr. Eduardo Javier MorenoValenzuela,"Control de vehículos aeroespaciales: péndulos y quadrotorescomo paradigmas", Dr. Víctor Hugo Díaz Ramírez, "Procesamiento deimágenes y reconocimiento de patrones: Avances y Aplicaciones" y el M.C.Luis Miguel Zamudio Fuentes: Conferencia"Inteligencia Artificial, IoT y Nuevos Empleos".
El 20 de noviembre, la actividad es en el Instituto Superior de Abasolo, en el horario de 10:00 a 12:30 del día.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 19-Nov-2019 a las 11:30 AM
Estudiantes de Maestría y Doctorado en Ciencias en Sistemas Digitales en CITEDI.
Seminario de Otoño sobre Sistemas Digitales
Sala Martínez Palomera del Edifico D Instituto Tecnológico de Mexicali
El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del IPN y el Instituto Tecnológico de Ensenada, invitan al Seminario de Otoño sobre Sistemas Digitales que se llevará a cabo el 19 de noviembre del 2019 a partir de las 11:30 a.m. en el Aula Magna del Instituto Tecnológico de Mexicali.
Las pláticas serán brindadas por estudiantes de Maestría y Doctorado en Ciencias en Sistemas Digitales en CITEDI.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 19-Nov-2019 a las 10:00 AM
Profesores Investigadores del CITEDI
¡La ciencia viene al Tec!
Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato
El CITEDI y elITESG, los invita a ¡La ciencia viene al Tec!, en el cual se impartirán lasconferencias de profesores de CITEDI: Dr. Eduardo Javier MorenoValenzuela,"Control de vehículos aeroespaciales: péndulos y quadrotorescomo paradigmas", Dr. Víctor Hugo Díaz Ramírez, "Procesamiento deimágenes y reconocimiento de patrones: Avances y Aplicaciones" y el M.C.Luis Miguel Zamudio Fuentes:
Conferencia"Inteligencia Artificial, IoT y Nuevos Empleos"
El 19 de noviembre, la actividad es el Instituto Tecnológico Superior de Guanajuato, en el horariode 10 a 12 del día.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 15-Nov-2019 a las 11:00 AM
Dr. Luis Adrián Castro Quiroa
Métodos de Investigación en Sistemas Interactivos
Sala de vinculación en IPN-CITEDI
Se le invita a asistir al seminario de investigación donde el Dr. Luis Adrián Castro Quiroa dará la charla Métodos de Investigación en Sistemas Interactivos. El seminario se llevará a cabo el día 15 de noviembre a las 11:00 am en la sala de vinculación de CITEDI.
Luis Castro es investigador en Interacción-Humano Computadora. El Dr. Castro obtuvo su doctorado en Informática en la Universidad de Manchester en el Reino Unido. Su grado de Maestro en Ciencias en Ciencias de la Computación fue otorgado por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). En el 2007, fue presidente de la Sociedad de Estudiantes Mexicanos en el Reno Unido (MexSocUK), y hasta 2017 fue miembro de la mesa directiva de la Sociedad Mexicana de Ciencias de la Computación (SMCC). Actualmente funge como presidente de la Asociación Mexicana de Interacción Humano-Computadora (AMexIHC), es miembro regular de la Academia Mexicana de Computación (AMexComp) y coordinador de la sección académica de Interacción Humano-Computadora en la misma academia. También es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, y miembro profesional de la ACM. Es profesor investigador en el Instituto Tecnológico de Sonora, donde lidera el Laboratorio de Sistemas Inteligentes e Interactivos, así como coordina el Laboratorio de Internet de las Cosas de Intel en el ITSON. Actualmente está realizando su estancia sabática en el Depto. de Computación del CICESE.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 13-Nov-2019 a las 11:00 AM
M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes, Jefe del Departamento de Posgrado de este Centro
Tecnología digital en el área de la salud
UABC Valle de las Palmas
La Universidad Autónoma de Baja California campus Valle de las Palmas a través de la carrera de Ing. en mecatrónica invita a la plática Tecnología digital en el área de la salud impartida por el M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes, Jefe del Departamento de Posgrado de este Centro.
La actividad será sala de usos múltiples del edificio de dirección en Universidad Autónoma de Baja California campus Valle de las Palmas
Día: 13 de noviembre del 2019
Hora: 11:00 am tiempo de Tijuana.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 12-Nov-2019 a las 4:10 PM
M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes, Jefe del Departamento de Posgrado de este Centro
Tecnología digital en el área de la salud
Universidad Tecnológica de Tijuana
La Universidad Tecnológica de Tijuana a través de la carrera de Ing. en TICS invita a la plática Tecnología digital en el área de la salud impartida por el M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes, Jefe del Departamento de Posgrado de este Centro.
La actividad será en el Audiovisual Docencia 1 en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tijuana
Día: 12 de noviembre del 2019
Hora: 6:00 pm tiempo de Tijuana.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 08-Nov-2019 a las 10:00 AM
M.C. Adolfo Esquivel Martínez
“Asistencia en la conducción de vehículos autónomos”
Universidad Politécnica de Querétaro
El Centro de Investigación y Desarrollo de
Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la plática: “Asistencia en la conducción de vehículos
autónomos”. impartida
por el M.C. Adolfo
Esquivel Martínez, Profesor del CITEDI.
Lugar y
hora: Universidad Politécnica de Querétaro, 08 de noviembre de 2019 a las 10:00 hrs.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 07-Nov-2019 a las 5:00 PM
M.C. Adolfo Esquivel Martínez
“Asistencia en la conducción de vehículos autónomos”
Universidad Autónoma de Querétaro
El Centro de Investigación y Desarrollo de
Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la plática: “Asistencia en la conducción de vehículos
autónomos”. impartida
por el M.C. Adolfo
Esquivel Martínez, Profesor del CITEDI.
Lugar y
hora: Universidad Autónoma de Querétaro, 07 de noviembre de 2019 a las 17:00 hrs.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 07-Nov-2019 a las 10:00 AM
M.C. Adolfo Esquivel Martínez
“Asistencia en la conducción de vehículos autónomos”
Instituto Tecnológico de Querétaro
El Centro de Investigación y Desarrollo de
Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la plática: “Asistencia en la conducción de vehículos
autónomos”. impartida
por el M.C. Adolfo
Esquivel Martínez, Profesor del CITEDI.
Lugar y
hora: Instituto Tecnológico de Querétaro, 07 de noviembre de 2019 a las 10:00 hrs.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 04-Nov-2019 a las 9:00 AM
Varios investigadores, por favor de consultar el programa
Escuela de otoño sobre técnicas y herramientas de inteligencia artificial en apoyo a la investigación sobre envejecimiento saludable
Inaoe, Puebla
Más Información :
https://citedi.mx/envejecimientosaludable/
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Nacional de Geriatría (INGER), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), y el Centro de Investigación Científica y Educación Superior en Ensenada (CICESE), con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invitan a la Escuela de otoño sobre técnicas y herramientas de inteligencia artificial en apoyo a la investigación sobre envejecimiento saludable.
Fecha del 4 al 8 de noviembre.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 31-Oct-2019 a las 9:00 AM
M.C. Andrés Calvillo Téllez
“Los sistemas digitales frente a los retos de generación y aplicación del conocimiento en la línea de investigación de tecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”
UPCHIAPAS: Universidad Politécnica de Chiapas
El Centro de Investigación y Desarrollo deTecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la plática: “Los sistemas digitales frente a los retos degeneración y aplicación del conocimiento en la línea de investigación detecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”. impartida por el M.C.Andrés Calvillo Téllez, Profesor del CITEDI.
Lugar yhora: UPCHIAPAS: UniversidadPolitécnica de Chiapas, jueves 31 de octubre, 11:00 horas
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 30-Oct-2019 a las 6:00 PM
M.C. Andrés Calvillo Téllez
“Los sistemas digitales frente a los retos de generación y aplicación del conocimiento en la línea de investigación de tecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”
UVM: Universidad del Valle de México.
El Centro de Investigación y Desarrollo de
Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la plática: “Los sistemas digitales frente a los retos de
generación y aplicación del conocimiento en la línea de investigación de
tecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”. impartida por el M.C.
Andrés Calvillo Téllez, Profesor del CITEDI.
Lugar y
hora: UVM: Universidad del
Valle de México., miércoles 30 de octubre, 18:00 horas
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 30-Oct-2019 a las 9:00 AM
M.C. Andrés Calvillo Téllez
“Los sistemas digitales frente a los retos de generación y aplicación del conocimiento en la línea de investigación de tecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”
UPCHIAPAS: Universidad Politécnica de Chiapas
El Centro de Investigación y Desarrollo deTecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la plática: “Los sistemas digitales frente a los retos degeneración y aplicación del conocimiento en la línea de investigación detecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”. impartida por el M.C.Andrés Calvillo Téllez, Profesor del CITEDI.
Lugar yhora: UPCHIAPAS: UniversidadPolitécnica de Chiapas, miércoles 30 de octubre, 11:00 horas.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 29-Oct-2019 a las 6:00 PM
M.C. Andrés Calvillo Téllez
“Los sistemas digitales frente a los retos de generación y aplicación del conocimiento en la línea de investigación de tecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”
UNACH: Universidad Autónoma de Chiapas
El Centro de Investigación y Desarrollo deTecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la plática: “Los sistemas digitales frente a los retos degeneración y aplicación del conocimiento en la línea de investigación detecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”. impartida por el M.C.Andrés Calvillo Téllez, Profesor del CITEDI.
Lugar yhora: UNACH: UniversidadAutónoma de Chiapas, martes 29 de octubre, 18:00 horas
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 29-Oct-2019 a las 11:00 AM
M.C. Andrés Calvillo Téllez
“Los sistemas digitales frente a los retos de generación y aplicación del conocimiento en la línea de investigación de tecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”.
ITTuxtla, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
El Centro de Investigación y Desarrollo deTecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la plática: “Los sistemas digitales frente a los retos degeneración y aplicación del conocimiento en la línea de investigación detecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”. impartida por el M.C.Andrés Calvillo Téllez, Profesor del CITEDI.
Lugar yhora: ITTuxtla, InstitutoTecnológico de Tuxtla Gutiérrez, martes 29 de octubre, 11:00horas.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 28-Oct-2019 a las 1:00 PM
M.C. Andrés Calvillo Téllez
“Los sistemas digitales frente a los retos de generación y aplicación del conocimiento en la línea de investigación de tecnologías de imagen y telecomunicaciones modernas”
UNICACH: Universidad de Ciencia y Artes de Chiapas
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 25-Oct-2019 a las 2:00 PM
Dr. Mauricio Alonso Sánchez Herrera
Incertidumbre en Sistemas Difusos de Tipo-2
Sala de Vinculación del CITEDI
El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la conferencia:"Incertidumbre en Sistemas Difusos de Tipo-2”,impartida por el Dr. Mauricio Alonso Sánchez Herrera, Profesor de la Universidad Autónoma de Baja California.
Lugar y hora: Sala de juntas de la Dirección del CITEDI - 2019-10-25 14:00:00
Resumen: Los sistemas difusos de tipo-2 son herramientas de inferencia que en su inherente naturaleza manejan incertidumbre, y a pesar de saber que estos son más robustos ante ruido y perturbaciones ¿realmente sabemos cuánta incertidumbre en el sistema difuso de tipo-2 es suficiente? La manera en como suele definirse la cantidad de incertidumbre en estos sistemas, mediante la manipulación de su huella de incertidumbre, FOU por sus siglas en inglés,suelen ser a través de heurísticas y/o métricas simples ¿realmente estas metodologías son correctas para definir el FOU? Esta presentación tiene la finalidad de intentar responder a estas preguntas y otras más, así como generar nuevas preguntas respecto la incertidumbre que los sistemas difusos de tipo-2 manejan y que suelen ignorarse o se dan por hecho. También se revisará que es la incertidumbre en si, cómo se mide, y finalmente algunos ejemplos de cómo se han generado sistemas difusos de tipo-2 intentando justificar la incertidumbre.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 25-Oct-2019 a las 11:00 AM
M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes
Detección de enfermedades neurodegenerativas
Auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY)
La Universidad Modelo en el Marco del 10mo aniversario de la carrera de Ing. Biomédica invita al M.C. Luis Miguel Zamudio Fuentes Jefe del Departamento de Posgrado en CITEDI-IPN a impartir la conferencia Detección de enfermedades neurodegenerativas.
Cita: 25 de octubre 2019
11:00 horas en Mérida Yucatán.
Lugar: Auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY)
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 23-Oct-2019 a las 10:00 AM
Dr. Julio César Rolón Garrido, Director del Centro
Ciencia arte inspiración como crear mundos propios
Museo el Trompo Tijuana, salón Baja California
Más Información :
https://www.eltrompo.org/
Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología
Expositor: Dr. Julio César Rolón Garrido, Director del Centro
Tema:Ciencia arte inspiración como crear mundos propios
Fecha: 23 de octubre, 2019
hora: 10:00 am
Salón: Baja California
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 22-Oct-2019 a las 9:00 AM
Fecha: 11-Oct-2019 a las 9:00 AM
Dr. Rodrigo Florencio da Silva
“Herramientas para medir la similitud en los textos científicos”,
Sala de Juntas de la Dirección del CITEDI
CITEDI Invita a la Videoconferencia “Herramientas para medir
la similitud en los textos científicos”, por el Dr. Rodrigo Florencio da Silva,
el día viernes 11 de octubre del 2019 a las 9:00 am en la sala de juntas de la
Dirección.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 08-Oct-2019 a las 4:00 PM
Ing. Luis Alberto Flores Montaño
Desarrollo de un algoritmo criptográfico para IoT
Sala de Vinculación del CITEDI
CITEDI invita a la Videoconferencia Desarrollo de un algoritmo criptográfico para IoT.
8 de octubre, Sala de Vinculación a las 16:00 hrs.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 27-Sep-2019 a las 10:00 AM
Dr. Diego Alberto Mercado Ravell
"Navegación Autónoma de vehículos no tripulados"
Sala de Vinculación del CITEDI
El Centro de
Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la Videoconferencia:
"Navegación Autónoma de vehículos
no tripulados", impartida por el Dr. Diego Alberto Mercado Ravell,
Catedrático CONACyT en el Centro de Investigación en Matemáticas
CIMAT-Zacatecas
27 de septiembre de
2019 en la Sala de Vinculación a las 10:00 horas.
Resumen: Los
vehículos no tripulados, mejor conocidos como drones, han cobrado gran
relevancia en los últimos años gracias la capacidad de acceder ambientes
inalcanzables o peligrosos para los humanos, y a su gran potencial en
aplicaciones civiles y militares en tareas de exploración, monitoreo,
inspección, búsqueda y rescate, entre muchas otras. Grandes esfuerzos de
investigación se siguen llevando a cabo hasta el día de hoy con el fin de
incrementar el nivel de autonomía de dichos vehículos, acortando su dependencia
de operadores humanos. Este seminario explora algunas de las técnicas de
control y localización que pueden ser empleadas en la navegación autónoma de vehículos,
principalmente aéreos y subacuáticos, y su estudio abarca, entre otras, las
áreas de la robótica; el control automático; la visión artificial y la fusión
de datos.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 27-Sep-2019 a las 9:00 AM
Dr. Pedro Fabián Cárdenas Herrera
Introducción a Robotstudio y celdas robotizadas.
Sala de Vinculación del CITEDI
El Centro deInvestigación y Desarrollo de Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la Videoconferencia:"Introducción a Robotstudio y celdas robotizadas”,impartida por el Dr. Pedro FabiánCárdenas Herrera, Ingeniero Electrónico, especialista en automatización Industrial de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
27 de septiembre de2019 en la Sala de Vinculación a las 09:00 horas.
Resumen de la conferencia: Describirlos elementos que tiene una celda robotizada y una intruducción al softwareRobostudio empleado para el desarrollo de celdas.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 19-Sep-2019 a las 4:00 PM
Dr. Carlos Aguilar Avelar
Control no lineal de sistemas subactuados aplicado a modelos físicos y biológicos
Sala de Vinculación del CITEDI
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 17-Sep-2019 a las 9:00 AM
Diferentes Investigadores del CITEDI
Experiencia del posgrado
En las instalaciones de este Centro de Investigación
Más Información :
https://citedi.mx/experienciapos/
El CITEDI invita a la comunidad de estudiantes del último año a participar en la actividad "Experiencia del Posgrado".
La fecha de la actividad es 17 de septiembre del 2019 de 9:00 am a 20:00 en las instalaciones del CITEDI.
Consulta las bases para participar y registrate en la siguiente página.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 13-Sep-2019 a las 11:00 AM
Dra. Kenia Picos Espinoza
Demostrando la eficiencia de los filtros de correlación en el dominio de la frecuencia para aplicaciones de reconocimiento de objetos 3D.
Sala de Vinculación del CITEDI
El Centro de Investigación y Desarrollo de
Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la Conferencia
“Demostrando la eficiencia de los
filtros de correlación en el dominio de la frecuencia para aplicaciones de
reconocimiento de objetos 3D”, impartida por la Dra. Kenia Picos
Espinoza, profesora Investigadora en Cetys Universidad.
13 de septiembre de 2019 en la Sala de Vinculación a
las 11:00 horas.
Resumen:
En este trabajo se discuten los desarrollos más
importantes relacionados al reconocimiento de objetos tridimensionales (3D).
Los filtros de correlación en el dominio de la frecuencia han demostrado ser
precisos en detección de objetos ante diversas condiciones de imagen tales como
ruido aditivo, fondo, oclusiones y distorsiones del objeto. En este trabajo se
demuestra la robustez de estos filtros para resolver problemas de
reconocimiento de objetos en 3D utilizando evaluaciones cuantitativas de
desempeño.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 13-Sep-2019 a las 10:00 AM
Dr. Diego Alberto Mercado Ravell
Navegación autónoma de vehículos no tripulados
Sala de Vinculación del CITEDI
El Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital
CITEDI-IPN, invita a la Conferencia: "Navegación
Autónoma de vehículos no tripulados", impartida por el Dr. Diego
Alberto Mercado Ravell, Catedrático
CONACyT en el Centro de Investigación en
Matemáticas CIMAT-Zacatecas
13 de
septiembre de 2019 en la Sala de Vinculación a las 10:00 horas.
Resumen: Los vehículos no tripulados, mejor
conocidos como drones, han cobrado gran relevancia en los últimos años gracias
la capacidad de acceder ambientes inalcanzables o peligrosos para los humanos,
y a su gran potencial en aplicaciones civiles y militares en tareas de
exploración, monitoreo, inspección, búsqueda y rescate, entre muchas otras.
Grandes esfuerzos de investigación se siguen llevando a cabo hasta el día de
hoy con el fin de incrementar el nivel de autonomía de dichos vehículos,
acortando su dependencia de operadores humanos. Este seminario explora algunas
de las técnicas de control y localización que pueden ser empleadas en la
navegación autónoma de vehículos, principalmente aéreos y subacuáticos, y su
estudio abarca, entre otras, las áreas de la robótica; el control automático;
la visión artificial y la fusión de datos.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 11-Sep-2019 a las 12:00 PM
M. en C. Judith Briseida Avelino Acosta
Plática: "Los aportes de la Comunidad del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital al cuidado del medio ambiente"
Auditorio del CITEDI
Estimada Comunidad,
Como parte de las actividades del Comité Ambiental del CITEDI y con la finalidad de informar sobre las actividades que el Comité ha realizado recientemente, se hace una cordial invitación a la comunidad a estar presente en la plática: "Los aportes de la Comunidad del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital al cuidado del medio ambiente".
Ponente: M. en C. Judith Briseida Avelino Acosta
Fecha: Miércoles 11 de septiembre de 2019
Hora: 12:00 horas
Lugar: Auditorio del CITEDI
Agradecemos a ustedes su atención y participación.
Atentamente
Miembros del Comité Ambiental del CITEDI
Responsable publicación: Ceygt
Fecha: 09-Sep-2019 a las 10:26 AM
Dr. Erik Zamora
Sala de Vinculación del CITEDI
El Centro deInvestigación y Desarrollo de Tecnología Digital CITEDI-IPN, invita a la Videoconferencia: "Navegación Autónoma: El ElementoClave en la Economía del Futuro", impartida por el Dr. Erik Zamora,Profesor-Investigador del Centro de Investigación en Computación CIC-IPN.
13 de septiembre de 2019 en la Sala de Vinculación alas 09:00 horas.
Resumen: Una tarea elemental que debenrealizar los robots es navegar a través de ambientes no estructurados, esdecir, ambientes no adaptados para su navegación. Si algún día deseamos tenerrobots que construyan nuestros edificios y carreteras, que limpien nuestrascalles, que siembren y cosechen nuestra comida, es necesario que naveguen enambientes no estructurados. Esta aplicación tiene sus retos específicos, perocomparten la navegación autónoma como problema en común. Por eso, crearsistemas navegación efectivos para robots móviles es estratégico. En estáplatica veremos los problemas que hay que resolver y el grado de eficacia quetiene las soluciones actuales.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 29-Ago-2019 a las 11:00 AM
Plática informativa para la Maestría en Ingeniería Aeroespacial de ESIME TICOMAN y visita a los laboratorios de CITEDI
El CITEDI y la UTT invitan a la plática informativa para la Maestría en Ingeniería Aeroespacial de ESIME TICOMAN y visita a los laboratorios de CITEDI.
Cita: 29 de agosto del 2019
Hora: 11:00 am
En las instalaciones de este Centro de Investigación.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 29-Ago-2019 a las 9:00 AM
Dr. Luis Tupak Aguilar Bustos
Robótica y control: oportunidades y retos
Instituto Tecnológico de Culiacán
El Citedi, invita a la comunidad del Instituto Tecnológico de Culiacán a la plática Robótica y control: oportunidades y retos impartida por el Dr. Luis Tupak Aguilar.
CITA: 29 de agosto, 2019 09:00 am tiempo en Sinaloa.
Resumen:
Los sistemas de control han jugado un papel importante desde antes de la revolución industrial hasta nuestros días. Los sistemas de control no solo están asociados al control de mecanismos sino también a la salud, economía, seguridad, el espacio, por mencionar algunos. En la plática se ofrecerá un panorama general de cómo los sistemas de control han sido primordiales en el desarrollo industrial, vehículos, energía, telecomunicaciones, aeroespacial y hasta en la carrera en los vehículos no tripulados (drones y autos) así como oportunidades y retos.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 28-Ago-2019 a las 3:00 PM
Dr. Juan José Tapia Armenta
Cómputo de alto rendimiento en modelado matemático y ciencia de datos
Escom IPN
El Citedi, invita a la comunidad de la Escuela Superior en Cómputo del Instituto Politécnico Nacional a la conferencia Cómputo de alto rendimiento en modelado matemático y ciencia de datos impartida por el Dr. Juan José Tapia Armenta
CITA: 28 de agosto, 2019 3:00 pm tiempo en CDMX
Resumen:
En la conferencia se hablará sobre los conceptos que definen el cómputo de alto rendimiento (HPC, del inglés High Performance Computing), su evolución y el impacto que tiene en la actualidad para implementar algoritmos que requieren una gran cantidad de recursos de cómputo en modelado matemático y en ciencia de datos. Se presentarán las herramientas computacionales que se aplican en el modelado matemático, en particular en el modelado del flujo de fluidos en un clúster de computadoras con GPU. Además, se presentarán herramientas computacionales que se aplican en ciencia de datos. También se expondrán algunos temas de investigación relacionados con la conferencia.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 28-Ago-2019 a las 12:00 PM
Dr. Luis Tupak Aguilar Bustos
Robótica y control: oportunidades y retos
Sala de usos múltiples M.C. Francisco Javier Palomares García
El Citedi, invita a la comunidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa a la plática Robótica y control: oportunidades y retos impartida por el Dr. Luis Tupak Aguilar.
CITA: 28 de agosto, 2019 12:00 pm tiempo en Sinaloa.
Resumen:
Los sistemas de control han jugado un papel importante desde antes de la revolución industrial hasta nuestros días. Los sistemas de control no solo están asociados al control de mecanismos sino también a la salud, economía, seguridad, el espacio, por mencionar algunos. En la plática se ofrecerá un panorama general de cómo los sistemas de control han sido primordiales en el desarrollo industrial, vehículos, energía, telecomunicaciones, aeroespacial y hasta en la carrera en los vehículos no tripulados (drones y autos) así como oportunidades y retos
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 28-Ago-2019 a las 11:30 AM
Dr. Juan José Tapia Armenta
Cómputo de alto rendimiento en modelado matemático y ciencia de datos
Esime Zacatenco auditorio 5
El Citedi, invita a la comunidad de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Esime Zacatenco del Politécnico Nacional a la conferencia Cómputo de alto rendimiento en modelado matemático y ciencia de datos impartida por el Dr. Juan José Tapia Armenta
CITA: 28 de agosto, 2019 11:30 am tiempo en CDMX
Resumen:
En la conferencia se hablará sobre los conceptos que definen el cómputo de alto rendimiento (HPC, del inglés High Performance Computing), su evolución y el impacto que tiene en la actualidad para implementar algoritmos que requieren una gran cantidad de recursos de cómputo en modelado matemático y en ciencia de datos. Se presentarán las herramientas computacionales que se aplican en el modelado matemático, en particular en el modelado del flujo de fluidos en un clúster de computadoras con GPU. Además, se presentarán herramientas computacionales que se aplican en ciencia de datos. También se expondrán algunos temas de investigación relacionados con la conferencia.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 27-Ago-2019 a las 6:32 PM
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 27-Ago-2019 a las 6:00 PM
Dra. Alejandra Ferreira de Loza
CafeCyTo ... con dos cucharadas de Ciencia y espacio para un chorrito de Tecnología
Café En Caliente
Responsable publicación: Subdir.vinculacion
Fecha: 27-Ago-2019 a las 3:00 PM
Dr. Juan José Tapia Armenta
Cómputo de alto rendimiento en modelado matemático y ciencia de datos
UPIITA-IPN
El Citedi, invita a la comunidad de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas
del Instituto Politécnico Nacional a la conferencia Cómputo de alto rendimiento en modelado matemático y ciencia de datos impartida por el Dr. Juan José Tapia Armenta
CITA: 27 de agosto, 2019 3:00 pm tiempo en CDMX
Resumen:
En la conferencia se hablará sobre los conceptos que definen el cómputo de alto rendimiento (HPC, del inglés High Performance Computing), su evolución y el impacto que tiene en la actualidad para implementar algoritmos que requieren una gran cantidad de recursos de cómputo en modelado matemático y en ciencia de datos. Se presentarán las herramientas computacionales que se aplican en el modelado matemático, en particular en el modelado del flujo de fluidos en un clúster de computadoras con GPU. Además, se presentarán herramientas computacionales que se aplican en ciencia de datos. También se expondrán algunos temas de investigación relacionados con la conferencia.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 27-Ago-2019 a las 10:00 AM
Dr. Luis Tupak Aguilar Bustos
Robótica y control: oportunidades y retos
Instituto Tecnológico de Los Mochis
El Citedi, invita a la comunidad del Instituto Tecnológico de Los Mochis a la plática Robótica y control: oportunidades y retos impartida por el Dr. Luis Tupak Aguilar.
CITA: 27 de agosto, 2019 dos horarios 10:00 y 15:00 horas tiempo en Sinaloa.
Resumen:
Los sistemas de control han jugado un papel importante desde antes de la revolución industrial hasta nuestros días. Los sistemas de control no solo están asociados al control de mecanismos sino también a la salud, economía, seguridad, el espacio, por mencionar algunos. En la plática se ofrecerá un panorama general de cómo los sistemas de control han sido primordiales en el desarrollo industrial, vehículos, energía, telecomunicaciones, aeroespacial y hasta en la carrera en los vehículos no tripulados (drones y autos) así como oportunidades y retos.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 26-Ago-2019 a las 1:00 PM
Dr. Luis Tupak Aguilar Bustos
Robótica y control: oportunidades y retos
Instituto Tecnológico Superior de Guasave
El Citedi, invita a la comunidad del Instituto Tecnológico Superior de Guasave a la plática Robótica y control: oportunidades y retos impartida por el Dr. Luis Tupak Aguilar.
CITA: 26 de agosto, 2019 13:00 horas tiempo en Sinaloa.
Resumen:
Los sistemas de control han jugado un papel importante desde antes de la revolución industrial hasta nuestros días. Los sistemas de control no solo están asociados al control de mecanismos sino también a la salud, economía, seguridad, el espacio, por mencionar algunos. En la plática se ofrecerá un panorama general de cómo los sistemas de control han sido primordiales en el desarrollo industrial, vehículos, energía, telecomunicaciones, aeroespacial y hasta en la carrera en los vehículos no tripulados (drones y autos) así como oportunidades y retos.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 24-Ago-2019 a las 10:00 AM
Dr. Oscar Eduardo Montaño Godínez
Robust Control of Bipedal Locomotion: An H-infinity Approach
En el Auditorio del CITEDI
El CITEDI Invita a la Plática:
Robust
Control of Bipedal Locomotion: An H-infinity Approach
Impartida por el
Dr. Oscar Eduardo Montaño Godínez, Ingeniero en Diseño Eléctrico en la
Compañía “2J USA Laboratory” en San Diego.
Abstract:
The study of mechanical legged locomotion has been motivated by its
potential use as a means of locomotion in rough terrains, but in
particular, the interest arises from diverse sociological and commercial
interests, ranging from the desire to replace humans in hazardous
occupations (de-mining, nuclear power plant inspection, military
interventions, etc.), to the restoration of motion in the disabled. For
practical implementation, good mechanical design and good modeling, play
a very important role in achieving good performance. However, in
real-world applications bipedal robots are subject to many sources of
uncertainty during walking; these could include a push from a human, an
unexpected gust of wind, geometric perturbations of terrain height, or
parametric uncertainties of non-modeled friction forces. For these
reasons, the design of feedback control systems, capable of attenuating
the effect of these uncertainties, is critical to achieving the desired
walking gait.
This presentation deals with the applicability of the H infinity control
technique to two different humanoid robots: the 32 degrees-of-freedom
biped robot ROMEO, of Aldebaran Robotics; and the 2D planar biped
RABBIT, housed in LAG, the Automatic Control Laboratory of Grenoble.
Results, challenges, and state of the art are discussed.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 23-Ago-2019 a las 9:30 AM
Varias instituciones nacionales y extranjeras: INGER, INRIA, HG Tj, HG Mxli, CICESE, INAOE, CITEDI
Seminario "Envejecimiento saludable con Inteligencia Artificial: avances y tendencias"
IPN-CITEDI con transmisión en vivo
Más Información :
https://www.citedi.mx/IA_envejecimientosaludable/
El seminario brindará un espacio estratégico para estimular una mayor
integración entre investigadores de los sectores médico y tecnológico, a
fin de discutir temas recientes en la intersección de dichas áreas e
identificar intereses comunes o complementarios que puedan desembocar en
proyectos de colaboración.
Asimismo, se desea intensificar la interacción con
diferentes actores de la sociedad en la región Noroeste, interesados en
el envejecimiento saludable integrando inteligencia artificial, tanto en
proyectos como en la formación de recursos humanos.
Responsable publicación: Anaserrato
Fecha: 22-Ago-2019 a las 12:00 PM
Dra. Karla Verónica Fernández García
"Prevención de enfermedades no transmisibles"
Auditorio del CITEDI-IPN
Estimada Comunidad:
Como parte de las actividades del Comité de Seguridad y
Contra la Violencia (CoSeCoVi) de este Centro de Investigación, se extiende una
cordial invitación para asistir a la jornada de salud, el día 22 de agosto de
2019, la cual consistirá en:
·
Plática "Prevención de enfermedades no
transmisibles", presentada por la Dra. Karla Verónica Fernández García, en
punto de las 12 horas.
·
Módulos de atención a la Salud.
Esperando contar con su presencia, agradecemos su atención.
Saludos cordiales
Atentamente
Integrantes del CoSeCoVi
Responsable publicación: Acruz
Fecha: 11-Ago-2019 a las 8:32 AM
Investigadores y Estudiantes de Posgrado
Optics and Photonics for Information Processing XIII
Centro de convenciones San Diego California
El Capítulo de Estudiantes SPIE CITEDI-IPN invita cordialmente a investigadores y estudiantes de posgrado interesados en temas relacionados con el procesamiento de imágenes a someter artículos para participar en la conferencia académica
Optics and Photonics for Information Processing XIII, que se llevara a cabo en el Congreso
SPIE Optics+Photonics 2019 en la ciudad de San Diego CA. Información detallada:
https://spie.org/OPO/conferencedetails/optics-photonics-information-processing
Esta es una excelente oportunidad para compartir el conocimiento científico y establecer lazos de colaboración internacional.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 05-Jul-2019 a las 10:00 AM
Luis Gonzalo Montoya Villegas
Examen Predoctoral de Doctorado en Ciencias en Sistemas Digitales
En el Auditorio del CITEDI
El CITEDI,
hace la atenta invitación al Examen Predoctoral del Doctorado en Ciencias en
Sistemas Digitales de Luis Gonzalo Montoya Villegas, quien hará su defensa de
tesis denominada Control no lineal de robots móviles tipo uniciclo usando
la teoría de Lyapunov.
En el
Audtorio del CITEDI, el día 05 de julio de 2019 a las 10:00 hrs.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 03-Jul-2019 a las 12:00 PM
Jose Luis Rivera Martinez
Examen de Grado de Maestría en Ciencias en Sistems Digitales
En el Auditorio del CITEDI
El CITEDI, hace la atenta invitación al Examen de
Grado de Maestría en Ciencias en Sistemas Digitales de Jose Luis Rivera Martinez, quien
hará su defensa de tesis denominada Modelo
profundo de formas jerárquico para detección y clasificación de acciones
humanas en videos para indexación de contenido multimedia en arquitectura
orientada a servicios.
En el Auditorio del CITEDI, el día 03 de julio de
2019 a las 12:00 hrs.
Responsable publicación: Posgrado
Fecha: 03-Jul-2019 a las 11:45 AM
Manuel Antonio Rodriguez Vazquez
Examen de Grado de Maestría en Ciencias en Sistems Digitales
En el Auditorio del CITEDI